
Una noche sin dormir, una noche diferente a la que yo pensaba y a la que muchos puedan pensar, una noche para ver el sol de Edinburgh por última vez durante un mes... London esperaba, pero primero y antes que él esperaba mi cuarto, la tarea de no saber dónde meter todas las cosas que tenía, el apuro de no querer molestar a nadie, y la buena voluntad de Jean Paul, quien sin haber dormido nada como yo me ayudó con todo a meterlo en su cuarto (gracias Jean Paul, gente como tú hacen que merezca la pena seguir siendo buena persona). Unas llaves que entregar en la recepción, haciendo cola con los que han vivido en las muchas habitaciones que me rodean... Y unas llaves magnéticas para subir a un primer piso, con 5 grandes amigos, 5 de la veintena que llegamos al hostal (si se le puede llamar así), al hostal de London... London... maravillosa London...
Describir todos los momentos vividos allí es como intentar describir una capital de 12 millones de personas, donde el inglés parece no ser el único idioma, donde el español, el francés e incluso otros muchos idiomas se confunden; es como intentar describir una Abadía con una Torre y un Reloj; es como intentar hablar de un barrio de colores; es como intentar contar las luces que deslumbran en una pequeña plaza; es como querer explicar a que sabe la cerveza en una noche con amigos... Intenta describir London... te quedas siempre corto. Pero vamos a intentarlo... jeje.
Picadilly Circus. Una de las plazas más famosas del centro londinense, pero no por sus luces, ni por sus edificios, ni tan siquiera por ser cruce de calles importantes, ni tan siquiera por su gigantesco Burger King como alguno pudiera pensar. Picadilly Circus se caracteriza por ser la plaza del movimiento, por ser un constante ir y venir de gente, de tendencias, de idiomas... Es sin duda alguna la plaza de los Erasmus, pues en ella es el lugar de London donde podrás escuchar gente de todos los rincones del mundo, es la plaza de los franceses, austriacos, italianos, maños, asturianos, gallegos, granadinos y gaditanos. Es la plaza donde dos desconocidos de habla no inglesa tendrán que usar el inglés, la regla básica del juego, para poder comunicarse los unos con los otros... Es la plaza del movimiento, de las citas, e incluso me aventuro a decir la plaza de las despedidas y reencuentros... Bonita plaza, bonitas luces, bonito ambiente...
Notthing Hill. Nuestra primera parada del domingo por London, un barrio peculiar, más parecido a una "pequeña" urbanización más que a lo que se dice un barrio. El buen tiempo no quiso perderse este evento y decidió acompañanos durante toda la visita, grato compañero la verdad, al igual que las asturianas y los granadinos que decidieron acompañarme. El barrio la verdad es que es una verdadera preciosidad, perderse por él fue una de las mejoras cosas que pudimos hacer en esa mañana de domingo, era un no parar de mirar las distintas casas y dejar volar la imaginacion imaginando como sería vivir en alguno de esos pequeños palacetes... quién no me dice a mí que algún dia pueda acabar en una de ellas... no me importaría nada lo más mínimo. O tal vez amanecer en pequeño loft... quién sabe... Recordar que London es cuna de artistas, y nuestros reporteros de Scottish Everywhere captaron los siguientes momentos:
1 Comments:
¡Qué bastinazo, Nando! Me has dejado de piedra al subir el vídeo, ¡no me lo esperaba!
Pero lo que me ha encantado de verdad es tu explicación de los momentos clave de Londres; todas las extraordinarias impresiones que nos causaron cada una de las distintas plazas y lugares. Impresiones ya inolvidables que agradezco nos recuerdes.
¡Espero ansioso la segunda parte!
Un abrazo enorme, ¡COMPAE! ;)
Publicar un comentario
<< Home